Presentación del blog

La creación de este nuevo blog tiene por objeto poner a disposición, de todo aquel que las quiera consultar, todas mis recetas y otras que he ido recopilando de algunas publicaciones, la mayoría de "Hola.com", y que sigo recopilando. Algunas las he realizado varias veces, pero no tengo fotografías de todas, porque antes de tener los otros dos blogs, "Cocinando en casa" de recetas saladas y "Dulcísimos Placeres" de recetas dulces, no sacaba fotos a mis platos cuando cocinaba. Otras no las he llegado a realizar, pero las pongo en el blog por si a alguien le pueden interesar, y por si en algún momento me decido a prepararlas. Es una manera de archivarlas.

Sopa de brócoli con verduras crujientes


  • Ingredientes:
600 gr. de brócoli
10 ramitas de perejil
1 puerro
1 zanahoria
500 ml. de caldo de ave
70 gr. de mantequilla
Azúcar
Sal
Pimienta
Picatostes
Unos taquitos de jamón ibérico

  • Preparación:
Lavamos el brócoli y el perejil antes de sumergirlos durante 10 segundos en agua hirviendo con sal.

Lo escurrimos, y lo vertemos en una cazuela con el caldo y la mantequilla. Lo dejamos cocer durante 10 minutos. Pasado este tiempo, lo trituramos bien y añadimos la pimienta. Si fuera necesario añadimos sal.

Pelamos, lavamos y cortamos en juliana el puerro y la zanahoria. Ponemos agua con sal a cocer y los añadimos dejándolo cocer entre 5 y 10 minutos, hasta que estén crujientes.

Repartimos el caldo en unos cuencos y colocamos en el centro de cada uno el puerro y la zanahoria crujientes, unos picatostes y unos taquitos de jamón.

Servimos templado






Fritada de calabacín


  • Ingredientes:
6 personas
3 calabacines
3 cebollas
9 huevos
375 ml. de leche
75 ml. de aceite de oliva
Sal
Pimienta negra

  • Preparación:
Precalentamos  el horno a 180º.

Pelamos, lavamos y cortamos la cebolla en juliana. Lavamos los calabacines, los secamos y los cortamos en rodajas.

Calentamos el aceite en una sartén grande y pochamos la cebolla 5 min. Añadimos las rodajas de calabacín, subimos el fuego y salteamos durante 3 minutos.

Batimos los huevos con la leche y lo vertemos en la sartén. Cocinamos durante 2 min, volcamos en una fuente de horno y metemos  al horno a 180º durante 5 min.

Sacamos del horno y dejamos reposar unos minutos antes de servir.





Chips de manzana


  • Ingredientes:
2 manzanas
1/2 cucharada de azúcar glass


  • Preparación:
Precalentar el horno a 120°.

Lavar las manzanas, quitarles el corazón, y cortarlas en láminas muy finas con una mandolina o un cuchillo. Colocarlas en una bandeja anti adherente. Espolvorearlas con azúcar glass y hornearlas durante 3 horas. Deben quedar totalmente secas, pero esponjosas.

Colocar las chips sobre una rejilla y dejarlas enfriar para que se vuelvan crujientes. Guardarlas en un recipiente hermético.



Receta: Manzanas Kanzi





Dorada asada con limas




  • Ingredientes:

1 dorada de 1200 kg aproximadamente
4 limas 
3 cebolletas 
1 calabacín 
1 cucharada de café de jengibre rallado 
1 cucharada sopera de pimentón 
1 cucharada sopera de perejil picado 
100 ml. de aceite de oliva virgen extra
1 pizca de azafrán 
Sal marina 


  • Preparación:
Pelamos las cebolletas y las cortamos en juliana. 

Lavamos y cortamos el calabacín en rodajas gruesas.

Lavamos una lima y la cortamos en medias rodajas finas.

Exprimimos el resto de limas y reservamos el zumo. 

Echamos en un bol el aceite, el zumo, el jengibre, el azafrán y el pimentón y batimos con un tenedor. Añadimos el perejil y las cebolletas y mezclamos bien. 

Colocamos la dorada en una fuente, bañamos con la marinada, sazonamos con sal, cubrimos con papel film y reservamos 30 minutos en el frigorífico. 

Precalentamos el horno a 190º. Sacamos las doradas de la marinada, las escurrimos bien y hacemos unas incisiones en los lomos para poner las medias rodajas de lima. Las colocamos en una fuente de horno con las rodajas de calabacín, y las bañamos con la mitad de la marinada, reservando el resto para el final. Metemos al horno a 190º entre 20 y 25 min. 

Servimos inmediatamente.





Flan de arroz con manzana y salsa caramelizada



  • Ingredientes:

4 personas
Para las manzanas:
4 manzanas peladas y sin corazón, cortadas en 8 gajos
25 gr. de mantequilla
1 cucharada de azúcar moreno
1 cucharadita de canela
2 clavos de olor
1 vaina de cardamomo
1 rama de vainilla cortada por la mitad
Piel y zumo de 2 naranjas

Para el flan de arroz:
20 gr. de mantequilla
90 gr. de flan de arroz
50 gr. de azúcar refinado
1 litro de leche parcialmente desnatada
1 cucharadita de extracto de vainilla
Una pizca de nuez moscada rallada.



  • Preparación:
Precalentamos el horno a 170 °. Colocamos las manzanas en una fuente tipo pyrex con la mantequilla, el azúcar de caña, las especias, la vainilla, el zumo y la piel de las naranjas. Mezclamos y horneamos durante 20-30 minutos hasta que las manzanas estén tiernas.

Mientras tanto, preparamos el flan de arroz haciendo fundir la mantequilla en una sartén y añadiendo el arroz. Mezclamos con cuidado untando bien de mantequilla todos los granos de arroz.

Añadimos el azúcar, la leche, la vainilla y una pizca de nuez moscada rallada. Llevamos a ebullición y dejamos cocer suavemente, mezclando de vez en cuando, durante 30-35 minutos hasta que el arroz esté en su punto.

Cuando las manzanas estén tiernas, batimos la mitad en la batidora para preparar un puré suave. Cuando esté listo, mezclarlo con el flan de arroz.

Servimos en cuatro platos hondos o cuatro cuencos, el flan de arroz con la otra mitad de manzanas al horno por encima y rociamos con un poco del jugo de cocción.

Receta de: Manzanas Kanzi




Espuma de remolacha con queso de cabra


  • Ingredientes:
200 gr. de remolacha cocida 
350 ml. de nata líquida (35% m.g.) 
200 gr. de queso de cabra fresco 
3 cucharadas soperas de aceite de girasol
Albahaca
Sal
Pimienta blanca 



  • Preparación:
Ponemos la remolacha en el vaso de la batidora con 75 ml. de nata y 1 cucharada de aceite y trituramos hasta obtener un puré fino.

Vertemos en una ensaladera, y añadimos 175 ml. de nata, mezclamos y pasamos por un chino. Introducimos en un sifón y reservar 2 h en la nevera.

Batimos el queso con el resto de nata, el resto del aceite, la sal y la pimienta recién molida, con una batidora de mano. Cubrimos con film transparente y reservamos en el frigorífico hasta el momento de servir. 

Cuando lo vayamos a consumir, sacamos el sifón del frigorífico y repartimos la espuma de remolacha en boles individuales. Damos forma al queso fresco con 2 cucharas, como si fueran unas croquetas,   y colocamos cada una sobre la espuma. Decoramos con la albahaca muy picadita y servimos inmediatamente.







Delicias chinas de ostras con verduritas


  • Ingredientes
16 ostras
1 zanahoria
1 chalota
1 cebolla
2 ramitas de romero
100 ml. de vino blanco
2 cucharadas soperas de aceite de oliva
Pimienta negra

  • Preparación:
Abrimos las ostras, retiramos las conchas, filtramos el agua que sueltan y reservamos.

Pelamos, lavamos y rallamos la zanahoria.

Pelamos, lavamos y picamos la chalota.

Pelamos, lavamos y cortamos la cebolla en aros muy finos.

Ponemos a calentar el aceite en una sartén y pochamos 3 minutos la chalota picada.

Añadimos zanahoria rallada, 1 rama de romero, el vino blanco, el agua reservada de las ostras y una pizca de pimienta recién molida, llevamos a ebullición y cocemos 5 minutos a fuego bajo.

Retiramos del fuego, incorporamos las ostras, tapamos y dejamos reposar 2 minutos.

Retiramos el romero.

Repartimos la preparación en cucharillas chinas con un poco de su salsa.

Espolvoreamos con pimienta recién molida, decoramos con unas hojitas del romero restante y los aros de cebolla y servir inmediatamente.




Timbal imperial de chocolate


  • Ingredientes:
250 gr. de chocolate negro 
2 huevos
40 gr. de azúcar
20 ml. de ron oscuro
1 cucharada sopera de canela molida
2 clavos molidos
75 ml. de nata

Para la base:
80 gr. de galletas de almendras
50 gr. de mantequilla en pomada

Para la decoración:
60 gr. de piñones
4 cucharadas soperas de azúcar


  • Preparación:
Preparamos la decoración:
Precalentamos el horno a 180º. Forramos con papel sulfurizado una bandeja de horno y depositamos cucharaditas de azúcar bien separadas hasta formar 6 montoncitos.

Repartimos por encima la mitad de los piñones y metemos al horno a 180º entre 3 y 5 minutos, vigilando contínuamente para que no se quemen.

Retiramos del horno y dejamos enfriar del todo.

La base:
Trituramos las galletas en un robot de cocina con la mantequilla.

Colocamos la masa preparada entre doshojas de papel film, extendemos con un rodillo y cortamos círculos de 8 cm de diámetro con un corta pastas. Reservamos en una fuente plana.

Derretimos el chocolate al baño María y dejamos templar.

Separamos las claras de las yemas. Echamos en una ensaladera las yemas, el azúcar, el ron, la canela y los clavos molidos y batimos con las varillas. Añadimos el chocolate y batimos de nuevo hasta obtener una mezcla cremosa y uniforme.

Montamos las claras a punto de nieve y añadimos a la crema sin batir, mezclando de abajo arriba, suavemente para que no se bajen. Añadimos la nata mezclando de igual manera.

Tostamos el resto de los piñones.

Colocamos las bases preparadas en el fondo de 4 aros de pastelería forrados con papel sulfurizado, rellenamos con el preparado y metemos a la nevera durante unas 3 horas.

Desmoldamos en los platos, retiramos el papel y decoramos con el caramelo de piñones y los piñones tostados.






Tostas de queso con jamón


  • Ingredientes:
4 rebanadas de pan payés 
4 lonchas de jamón 
120 gr. de queso de cabra en rulo 
2 cucharadas soperas de paté de aceitunas 
1 cucharada sopera de miel 
Unas hojitas de romero 
4 tomates 
4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 
Sal
Pimienta negra 

  • Preparación:
Dividimos el queso en 4 porciones, y envolvemos cada una con una loncha de jamón. Reservar. 

Tostamos ligeramente las rebanadas de pan en el grill del horno. Retiramos, untamos por una cara con el paté de aceitunas y colocamos encima los envueltos de jamón con queso. Rociamos con la miel y gratinamos durante 2 minutos. 

Cortamos por la mitad los tomates, salpimentamos y aliñamos con el aceite. Colocamos las tostas en los platos, decoramos con unas hojitas de romero y acompañamos con los medios tomates aliñados.




Tarta de frambuesas



  • Ingredientes:
400 gr. de frambuesas 
20 bizcochos de soletilla 
400 gr. de leche condensada light 
150 ml. de yogur light 
El zumo de 4 limas 
Ralladura de 2 limas 
1 cucharada sopera de azúcar moreno 

  • Preparación:
Precalentamos el grill del horno al máximo. 

Colocamos los bizcochos de soletilla en el fondo de una fuente rectangular que pueda ir al horno. 
Mojamos con la mitad del zumo y espolvoreamos la mitad de la ralladura. Repartimos por encima la mitad de las frambuesas aplastándolas ligeramente con un tenedor.
Mezclamos en un cuenco la leche condensada, el yogur y el zumo y la ralladura restantes y vertemos sobre las frambuesas. 
Repartimos con una espátula y colocamos encima las frambuesas restantes. Espolvoreamos con el azúcar y lo metemos en el horno poniéndolo bajo el grill cinco minutos hasta que se dore.
Dejamos enfriar un poco, y repartimos en platos de postre. 

NOTA:
Podemos sustituir las limas por naranjas, y las frambuesas por fresas troceadas, arándanos, grosellas, moras o cerezas deshuesadas. 






Pollo relleno de verduras


  • Ingredientes:
4 pechugas de pollo 
2 zanahorias  
4 nabos 
1 cebolla 
100 gr. de champiñones 
1 dl. de nata líquida 
Perejil picado 
Harina 
Sal 
Pimienta 


Para la salsa:
1 cebolla 
1 pimiento rojo 
Aceite de oliva virgen extra
1 rama de tomillo 
Sal 

  • Preparación:
Pelamos las zanahorias y los nabos, dándole una forma bonita. Cocerlo en abundante agua con sal y enfriarlo en agua helada, escurrirlas y reservarlas. 

Para hacer la salsa, rehogar la cebolla y el pimiento, añadir el tomillo y dejarlo cocer 10 minutos, sazonarlo, triturar la salsa con la batidora y pasarla por un colador fino. 

Picar finamente la cebolla y los champiñones. 

Rehogar la cebolla con un poco de aceite de oliva, cuando tome color añadir los champiñones, salpimentarlo y a continuación añadir la nata y dejar que se reduzca hasta quedar prácticamente seco. Espolvorear el perejil, retirarlo del fuego y dejar que se enfríe. 

Por otro lado abrir las pechugas, aplastarlas ligeramente, sazonarlas, poner un poco de relleno dentro y cerrarlas con la ayuda de un palillo. Enharinarlas y freírlas en un poco de aceite de oliva. 
En un plato colocar las pechugas, acompañadas de las verduras salteadas con aceite de oliva, sal y pimienta, salsearlo y servirlo. 


Receta de Koldo Royo




Pastel de cerdo y pistachos


  • Ingredientes:
200 gr. de carne picada de magro de cerdo
200 gr. de lomo de cerdo picado
100 gr. de beicon
1 cebolla
75 gr. de pistachos pelados
175 ml. de caldo de pollo
2 hojas de gelatina 
Hojas de ensalada
Sal
Pimienta

Para la masa:
200 gr. de harina
1/2 sobre de levadura en polvo
50 gr. de tocino entreverado
1 huevo
50 gr. de mantequilla
Harina para espolvorear



  • Preparación:
Troceamos la mantequilla y la ponemos en un cuenco con la harina y la levadura. Y mezclamos primero con una cuchara y luego con las manos hasta obtener un preparado uniforme.
Troceamos el tocino y lo ponemos en una cazuela con 100 ml de agua. Lo llevamos a ebullición, lo retiramos del fuego y lo añadimos al preparado anterior. Enharinamos la mesa de trabajo y lo amasamos 2 minutos con las manos.
Reservamos la cuarta parte de la masa para cubrir y disponemos el resto en el fondo y las paredes de un molde de cake.

Batimos el huevo y reservamos.

Picamos la cebolla y el beicon y los ponemos en un cuenco con las carnes, los pistachos, y una pizca de sal y de pimienta. Mezclar todo bien y verter en el molde. Pintamos con huevo batido los bordes de masa. 

Estiramos la masa reservada, cubrimos el molde, presionamos los bordes encerrando el relleno y lo metemos 30 min a la nevera. 

Precalentar el horno a 180º. 

Sacamos de la nevera, pincelamos la superficie con el resto del huevo y horneamos 45 min a 180º. 
Poner la gelatina en remojo en agua fría.

Calentamos el caldo, añadimos la gelatina, hacemos una incisión en la superficie del pastel y vertermos en el interior. 

Metemos 4 horas a la nevera. Sacamos, cortamos en rebanadas y acompañamos con hojas de ensalada.



Ensalada de rúcula, pollo y aguacate


  • Ingredientes:
1 pechuga de pollo o cualquier sobra de pollo asado o a la plancha 
1 bolsa de rúcula 
2 aguacates 
2 tomates de ensalada 
200 gr. de queso de cabra 
Sal
Pimienta 
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de Módena o reducción balsámica 

  • Preparación:
Cortamos el pollo en daditos de unos dos centímetros o en tiras (según se prefiera), limpiamos la rúcula y cortamos también el aguacate y el tomate en dados.

Una vez lo tengamos todo cortado tenemos que limpiar el queso de cabra de su grasa, envolverlo en papel de aluminio Albal y meterlo en el horno durante 10 minutos.

Reservamos todo en una ensaladera y lo cubrimos con papel de aluminio para que conserve su frescor hasta ser consumida.

Para la vinagreta: Llenamos un vaso con 3 cuartos de aceite de oliva y un chorrito de vinagre de Módena o de reducción de balsámico. Batir con la ayuda de un tenedor. Una vez hecha, lo mezclamos todo en la ensaladera.


Es una receta de Caritina Goyanes 





Solomillo al estilo francés


  • Ingredientes:
1 kg. de solomillo de cerdo o solomillo de ternera 
150 gr. de champiñones 
3 cebollas rojas 
100 ml. de leche evaporada Ideal 
Vinagre de Módena
Aceite de oliva virgen extra 
1 cucharita de azúcar 
Una copita de coñac
Sal
Pimienta negra molida y en grano 


  • Preparación:
Picamos finamente las cebollas y los champiñones.
Ponemos en una sartén un poco de aceite, añadimos la cebolla y los champiñones y los rehogamos a fuego lento hasta que la cebolla esté transparente. Añadir la leche evaporada, la sal y pimienta y lo cocemos a fuego lento durante unos minutos. Reservamos.

Sazonamos el solomillo con sal y pimienta y lo doramos una sartén con aceite a fuego muy fuerte. Cuando esté dorado, le añadimos el coñac para flambearlo. Lo dejamos cocer a fuego lento durante diez minutos y lo retiramos de la sartén.

Agregamos en esa misma sartén una cucharadita de azúcar y una de vinagre de Módena, y lo dejamos cocer unos minutos. Vertemos la salsa que teníamos reservada y la calentamos. Trituramos Pasamos la salsa con la batidora hasta obtener una textura fina.

Cortamos el solomillo en filetes y los cubrimos con la salsa bien caliente.




Corona de merluza


  • Ingredientes:
600 gr. de filetes de merluza congelada, sin piel ni espinas
6 huevos
2 cucharadas soperas de tomate concentrado
El zumo de ½ limón
50 ml. de mayonesa
1 cucharita de café de curry en polvo
Mantequilla para el molde
Sal
Pimienta
Canónigos 


  • Preparación:
Cocemos la merluza 5 min en agua con sal. 
La dejamos templar y la desmenuzamos con un tenedor en un cuenco y añadimos mayonesa, tomate, sal y pimienta. 
Batimos los huevos en otro cuenco. Añadimos el zumo, el curry y la mezcla de pescado y mezclarmos todo bien. 
Precalentamos el horno a 180º. 
Engrasamos con la mantequilla un molde de corona. Vertemos el preparado y horneamos entre 30 y 40 min a 180º. Lo mejor es meter un bicho y cuando veamos que sale seco es que está hecho.
Retiramos del horno, dejamos enfriar y servimos con los canónigos.