Presentación del blog

La creación de este nuevo blog tiene por objeto poner a disposición, de todo aquel que las quiera consultar, todas mis recetas y otras que he ido recopilando de algunas publicaciones, la mayoría de "Hola.com", y que sigo recopilando. Algunas las he realizado varias veces, pero no tengo fotografías de todas, porque antes de tener los otros dos blogs, "Cocinando en casa" de recetas saladas y "Dulcísimos Placeres" de recetas dulces, no sacaba fotos a mis platos cuando cocinaba. Otras no las he llegado a realizar, pero las pongo en el blog por si a alguien le pueden interesar, y por si en algún momento me decido a prepararlas. Es una manera de archivarlas.

Ensalada de tomate y queso mozzarella

  • Ingredientes:
250 gr. de mozzarella de búfala
2 tomates tipo raf
12 tomates cherry
50 gr. de aceitunas
1 c.s. de mostaza a la antigua
2 c.s. de vinagre de vino blanco
6 c.s. de aceite de oliva
2 c.s. de hojas de albahaca
Sal
Pimienta negra
  • Preparación:
Hacer una vinagreta mezclando el aceite con el vinagre, la mostaza, la pimienta y una pizca de sal. Mezclar hasta emulsionar bien y reservar.

Cortar los tomates grandes en rodajas y los cherrys por la mitad. Cortar la mozzarella en trozos y disponerlos en una ensaladera con los tomates cherry, rociar con la vinagreta y repartir la ensalada en los platos.






Ensalada de patatas y bacalao

  •  Ingredientes:
400 gr. de bacalao desmigado
200 gr. de pimiento asado
1 diente de ajo troceado
1 cucharada de perejil troceado
500 gr. de patata
50 gr. de olivada (paté de olivas negras)
150 gr. de cebolla tierna
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta


  •  Preparación:
Limpiamos y hervimos las patatas con piel en agua salada y, una vez cocidas, las dejamos enfriar. Las pelamos y cortamos en rodajas.

Dejamos el ajo y el perejil en el aceite durante una hora aproximadamente, mientras se enfrian las patatas. Añadimos la mezcla al bacalao para que el pescado se impregne del aceite aromatizado.

Colocamos las patatas y sobre ellas el pimiento pelado y cortado en tiras, y la cebolla pelada y picada. A continuación colocamos el bacalao por encima y, finalmente, decoramos la ensalada con la olivada y la pimienta recién molida.



Espuma de plátano caramelizado y crujiente de chocolate

  • Ingredientes:
100 gr. de arroz inflado
Azúcar
150 gr. de claras de huevo
200 gr. de cobertura de chocolate
Mantequilla
500 gr. de nata montada
250 gr. de plátanos

  • Preparación:
Montar las claras con el azúcar hasta conseguir un merengue. Montar la nata con 75 gr. de azúcar y reservamos (para montar la nata, siempre es conveniente que esté muy fría, así como el recipiente).

Hacemos un caramelo con 50 gr de azúcar. Añadimos 50 gr de mantequilla y salteamos los plátanos en trozos. Fundimos la cobertura de chocolate con la mantequilla y mezclamos bien con el arroz inflado. Antes de que se enfríe, hacemos pequeñas bolas.

Cuando se enfríe el plátano, mezclamos con la nata montada y las claras con cuidado de que no se bajen (para ello, conviene hacerlo de forma envolvente). Incorporamos a la espuma las pequeñas bolas de crujiente de chocolate. Ponemos la mezcla en el recipiente en el que se vaya a servir y dejamos enfriar. Decoramos con un poco de plátano caramelizado y frutas rojas si tenemos.

 Es una receta del Restaurante El Jardín.

Espárragos trigueros con salmón y aliño de piñones

  • Ingredientes:
1 manojo de espárragos trigueros
1 paquete de salmón ahumado
1 cucharada de eneldo picado
20 gr. de piñones
1/2 limón
Aceite de oliva virgen extra
Sal

  • Preparación:
Mezclamos el zumo de 1/2 limón con cuatro veces más de aceite de oliva, los piñones, y el eneldo. Quitamos la parte dura de los espárragos.
 
Calentamos una sartén con un poco de aceite, añadimos los espárragos y los cocinamos a la plancha hasta que estén tiernos. Posteriormente les añadimos un poco de sal.

Colocamos en una fuente los espárragos y las lonchas de salmón alternando con los espárragos, una por encima y otra por debajo, y los rociamos con el aliño de piñones.





Curry de vegetales con salsa de yogur


  • Ingredientes:

Aceite de oliva virgen extra
300 gr. de judías verdes redondas
1 berenjena
1 calabacín
2 zanahoria
1 pimiento rojo
2 cebollas moradas 
3 tomates
1 dl. de leche de coco
2 cucharaditas de curry de Madrás en polvo
3 yogures griegos
Menta fresca
3 pepinos



  • Preparación:
Cortamos la cebolla, el calabacín, la berenjena, el pimiento rojo, el calabacín, la zanahoria, y las judías verdes redondas en trocitos de unos 3 cm.  Cortar el tomate en daditos sin piel ni pepitas. El pepino le cortamos en rodajas para acompañar a la salsa de yogur como refrescante. Se pican las hojas de menta y se mezclan con el yogur.

Calentamos en una sartén el aceite de oliva virgen extra, rehogamos las dos cucharadas de curry, añadimos la cebolla moraday la pochamos durante unos 3-4 minutos, seguidamente añadimos el resto de las verduras, y rehogamos todo bien, dejándolo al dente. Transcurrido ese tiempo, se añade el tomate cortado en daditos sin piel ni pepitas, se rehoga todo bien y luego que se añade la leche de coco, dejándolo cocer todo durante 3-4 minutos.

Se sirven las hortalizas rehogadas en un bol cuadrado y se acompañan con el yogur al aroma de menta y el pepino cortado en tiras.





Gambas con gabardina

  • Ingredientes:
8 gambas, peladas (dejando la parte final de la cola)
Aceite de oliva virgen extra

Para la pasta Orly:
125 gr.. de harina
1 cucharada de aceite de girasol
2 huevos
1 dl. de cerveza
Un chorro de agua
Sal


Preparación: Para la pasta Orly:
Mezclar en un recipiente los huevos, el aceite y la sal. Batirlo y echar la harina toda de una vez.
Mezclarlo bien y desleírlo con la cerveza y un poco de agua (si fuese necesario).
La masa no tiene que quedar muy espesa, tiene que formar una fina capa que nape una cuchara
Dejar reposar en lugar templado entre 1 y 2 horas

Para las gambas:
Sazonar las gambas. Sumergirlas en la pasta Orly y freírlas en abundante aceite caliente.
Al sacar las gambas del aceite, ponerlas sobre papel absorbente para quitarles el aceite sobrante.
Servirlas al momento.


 



Bolitas de chocolate

  • Ingredientes:
1 lata de leche condensada
2 tabletas de chocolate negro
2 cucharada sopera de mantequilla
1 taza de perlitas
Fideos de chocolate

  • Preparación:
Fundir el chocolate con la leche condensada en un cuenco al baño María. Retirar, añadir la mantequilla y fundir.

Verter en una fuente grande de bordes bajos y meter en la nevera hasta que se endurezca. Hacer pequeñas porciones con una cucharita y formar bolitas con las manos. Rebozar con los fideos de chocolate y las perlitas dulces y reservar en la nevera hasta el momento de servir.



Palitos de pollo

  • Ingredientes:
2 pechugas de pollo
1 limón
1 chalota
2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
1/4 de taza de pan rallado
Aceite de oliva virgen extra para freír
Sal

  • Preparación:
Cortar las pechugas en tiras de 5x2 cm. Adobar con el zumo de limón, la chalota rallada, el aceite y sal. Dejar macerar 2 horas en la nevera.

Escurrir, empanar y reservar. Calentar aceite y freír las tiras de pollo por tandas y sin amontonar, para que no se peguen y queden tostadas y crujientes. Escurrir sobre papel absorbente y servir.




Cocido valenciano


  • Ingredientes:
4 personas:
½ gallina
200 gr. de morcillo
1 hueso de rodilla
1 hueso de caña
150 g de costillas de cerdo
75 gr. de tocino salado
2 butifarras blancas
1 nabo
1 ramita de apio
1 chirivía
2 zanahorias
200 gr. de garbanzos
4 patatas
300 gr. de arroz
Sal para la pelota
300 gr. de carne magra de cerdo picada
2 huevos
50 gr. de higaditos de pollo
25 gr. de manteca de cerdo
2 c.s. de pan rallado
1 c.s. de piñones picados
Perejil picado
Una pizca de canela en polvo
Sal y pimienta
2 claras de huevo

Preparación: Poner los garbanzos a remojo con sal la noche anterior. Para la pelota, mezclar la carne picada con el resto de ingredientes menos el huevo. Hacer 2 bolas grandes y pasar por las claras de huevo batidas.

Freír y reservar. En una olla con 4 l de agua, cocer los ingredientes excepto el arroz y las bolas media hora. Añadir las bolas y hacer 30 minutos más a fuego manso.

Rectificar de sal. Colar el caldo, reservar las verduras, las carnes y los garbanzos. Llevar a ebullición y añadir el arroz. Hacer 15-20 minutos.

Servir de primer plato la sopa y de segundo las verduras y las carnes troceadas con los garbanzos y las bolas. Desgrasar el caldo.
Fuente: Hola.com



Tarta de manzana y limón con crema fresca



  • Ingredientes:
 4 personas:
Masa quebrada
5 manzanas reinetas
2 cucharadas soperas de azúcar
1 limón
3 cucharadas soperas de azúcar moreno
Crema fresca
1 vara de vainilla



  • Preparación:

   Estiramos la masa con un rodillo y la colocamos en un molde con papel sulfurizado.
   Pelamos las manzanas, las cortar en cuartos y las colocamos dentro de la masa espolvoreándolas con el azúcar moreno y el zumo de medio limón.
   Cortamos la corteza de limón en tiras finas y las cocemos en agua con dos cucharadas soperas de azúcar durante cinco minutos. Escurrimos y las colocamos sobre las manzanas.
   Envolvemos un poco la masa sobre las manzanas, como haciendo un paquete y horneamos con el horno precalentado a 180º o 200°C, dependiendo de la potencia, durante 30 o 40 minutos, hasta que la masa adquiera un bonito color.
   Abrimos la vara de vainilla a lo largo y extraemos la pulpa con la punta de un cuchillo. Mezclamos con la crema fresca.
   Acompañamos la tarta con esta crema.





 

Tallarines con verduras y salsa de soja


  •  Ingredientes:
250 gr. de tallarines
8 setas shiitake
4 dientes de ajo
2 guindillas
1 trozo de unos 3 cm de jengibre
1 zanahoria
100 gr. de judías verdes
1 pimiento rojo pequeño
2 cucharadas soperas de salsa de soja
2 cucharadas soperas de azúcar moreno
3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
Media taza de agua
Sal
Pimienta

 
  •  Preparación:
Limpiar y cortar las setas en láminas, picar 2 dientes de ajo y rallar el jengibre. Pelar y cortar en tiras la zanahoria. Cortar en tiras finas las judías verdes y el pimiento rojo.
Poner el aceite en una sartén y saltear el ajo y el jengibre 1 min, añadir la zanahoria, las judías verdes, el pimiento y las setas y saltear cinco minutos.
Cocer los tallarines según las instrucciones del fabricante.
En un cazo, hacer una salsa con las guindillas picadas, 2 dientes de ajo majados, el azúcar moreno, la salsa de soja y el agua.
Dejar hervir 5 minutos.
Añadir a la salsa los tallarines y las verduras, mezclar y servir caliente.