Presentación del blog

La creación de este nuevo blog tiene por objeto poner a disposición, de todo aquel que las quiera consultar, todas mis recetas y otras que he ido recopilando de algunas publicaciones, la mayoría de "Hola.com", y que sigo recopilando. Algunas las he realizado varias veces, pero no tengo fotografías de todas, porque antes de tener los otros dos blogs, "Cocinando en casa" de recetas saladas y "Dulcísimos Placeres" de recetas dulces, no sacaba fotos a mis platos cuando cocinaba. Otras no las he llegado a realizar, pero las pongo en el blog por si a alguien le pueden interesar, y por si en algún momento me decido a prepararlas. Es una manera de archivarlas.

Sopa de rape


  • Ingredientes:
600 gr. de rape
2 cebollas
2 pimientos verdes
2 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra
1 ramillete de perejil
1 ramillete de hierbabuena
16 almendras
2 tomates
Rebanadas de pan tostado
Sal
Pimienta
Caldo de pescado


 
  • Preparación:
Si no tenemos caldo de pescado o fumet , lo prepararemos de la siguiente manera: Salteamos en un poco de aceite unas espinas y cabezas de pescado (pueden ser de cualquier pescado según el gusto), añadimoa a continuación verduras variadas (apio, cebolleta, puerro, zanahoria, perejil...), hierbas aromáticas según nuestro gusto, vino blanco y agua. Lo dejamos hervir, pero nunca más de media hora, para que no se deshagan las espinas. Y colamos el caldo antes de utilizarlo o guardarlo.

Pelamos los ajos y las cebollas y picamos todo finamente junto con los pimientos. En una sartén con 4 o 5 cucharadas soperas de aceite de oliva, freimos las almendras, las retiramos y majamos. En la misma sartén, sofremos la cebolla, el ajo y el pimiento a fuego suave hasta que quede bien pochado. Pelamos y cortamos en cubitos el tomate y lo añadimos al sofrito. Dejar hacer unos minutos más.

Poner el caldo en una cazuela con las hojas de hierbabuena y el perejil. Cuando esté caliente, añadir el sofrito y el majado.

Dejar hacer a fuego suave con la cazuela tapada 10 minutos y salpimentar. Si es necesario, añadir algo más de caldo. Agregar el rape limpio y cortado en daditos, tapar, dejar hacer un minuto más y retirar del fuego.




Puerros braseados con gulas y vinagreta de frutos secos


  • Ingredientes:
Gulas
Puerros
Aceite de oliva virgen extra
Ajo
Guindilla
Frutos secos picados (nueces, almendras, avellanas, uvas pasas)
Vinagre de jerez
Perejil
(Las cantidades dependerán del número de comensales)

  • Preparación:
Limpiar los puerros y quitar la parte más verde, que podemos aprovechar para otra receta, y secarlos con un paño.
Preparar una vinagreta con los frutos secos picados, el vinagre de jerez y un poco de perejil. Reservar
Brasear los puerros al horno o a la plancha hasta que estén tiernos. Emplatarlos mientras están calientes y añadir al plato las gulas previamente salteadas en una sartén con aceite de oliva, ajo laminado y guindilla. Añadir la vinagreta sobre los puerros y las gulas.

 

Judías verdes rebozadas



  • Ingredientes:
1 kg. de judías verdes
2 ajos
Un pellizco de curry
Un plato con harina
2 o 3 huevos
2 rebanadas de pan
Sal
2 cucharadas soperas de zumo de limón
4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra para freír


  • Preparación:
Quitamos las puntas y los hilos a las judías, si fuese necesario, y las lavamos. Las ponemos a cocer hasta que queden “al dente”. Las escurrimos y las secamos bien sobre un paño.
Mezclamos la harina con el pellizco de curry. Ponemos el aceite a calentar en una sartén. Batimos los huevos como para tortilla y pasamos las judías primero por la harina y luego por el huevo, de una en una y las vamos friendo por tandas.

Las vamos poniendo en una fuente de servir honda. En este mismo aceite freímos las rebanadas de pan y los ajos pelados y muy picados. Lo retiramos y escurrimos bien, y los pasamos por el mortero y añadiéndoles las cucharadas de aceite y el zumo de limón. Mezclamos la salsa resultante con las judías y servimos.




Wok de gulas al ajillo con langostinos

  • Ingredientes:
Gulas
Cebolla
Zanahoria
Puerro
Pimiento verde
Pimiento rojo
Calabacín
Langostinos
Aceite de oliva virgen extra
Ajo

  • Preparación:
   Cortar todas las verduras en juliana.

   Poner a fuego fuerte en un wok aceite de oliva y añadir un diente de ajo laminado. A continuación añadir todas las verduras. Remover todo durante unos minutos y añadir los langostinos y las gulas, saltear durante un minuto y servir en un cuenco o en un plato.

   Se puede decorar el plato con unos aros de cebolla fritos.


Rollito de tortilla con jamón y queso

  • Ingredientes:
Para 4 personas
8 huevos
4 lonchas de jamón york
4 lonchas de queso de sándwich
Tomillo picado
Sal
3 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra


  • Preparación:
Batir los huevos y sazonar.
Calentar el aceite en una sartén antiadherente. Añadir el huevo batido, cubriendo el fondo de la sartén.
Cuando el huevo esté casi cuajado, dar la vuelta con ayuda de un plato y terminar de cuajar.

Sacamos la tortilla de la sartén y colocamos sobre una tabla. Recortamos en forma de rectángulo, y colocamos encima una loncha de queso y otra loncha de jamón york. Añadimos una pizca de tomillo y enrrollamos, dejando la tortilla en la parte externa.
Cortar los bordes para igualar y dar un corte en el centro de forma diagonal.

Colocar en el centro del plato los dos rollitos con el pico hacia arriba, y acompañar de un pequeño bouquet de ensalada y tomate cherrys.
 


Salmón con gulas al ajillo y vinagreta de mostaza


  • Ingredientes:
Lomos de salmón  
Aceite de oliva virgen extra
Ajos
Guindilla
Mostaza de Dijon
Vinagre de Jerez
Sal Maldón
  • Preparación:
   Pasar los lomos de salmón por la plancha para que adquieran un tono dorado. Colocar en un plato los lomos de salmón. Poner junto a los lomos un bouquet de gulas previamente salteadas con unos ajos laminados y guindilla.

    Preparar una vinagreta con el aceite de oliva, vinagre de jerez y mostaza de Dijon diluida. Aliñar a los lomos de salmón un chorrito de la vinagreta.

   Puede decorar el plato con lechugas variadas, sal maldón y un chorrito de aceite de oliva.






Buñuelos, fresas, miel de caña y espuma de yogur

  • Ingredientes:
250 cl. de agua mineral
100 gr. de mantequilla
150 gr. de harina floja
2 gr. de sal fina
5 o 6 huevos (según tamaño)
1 bandeja de fresas
2 c.c de miel de caña
Para la espuma de yogur
300 gr. de yogur griego
400 gr. nata líquida
75 gr. azúcar
Azúcar glas

  • Preparación:
   Poner a hervir el agua y la mantequilla. Cuando arranque a hervir, añadir toda la harina, mezclar bien y cocer hasta que se separe de  las paredes del cazo. Retirar del fuego.

   Añadir los huevos, de uno en uno, hasta  que la masa deje de ser pegajosa. Reservar.

  Calentar aceite en un cazo, añadir la masa  con una cuchara dejándola caer y freír  hasta que triplique su volumen y esté cocido  por dentro. Retirar del fuego y escurrir  en papel absorbente.

   Mezclar el yogur, la  nata y el azúcar con unas varillas, colar y  poner en el sifón. Cerrar, cargar con dos  cargas de gas y batir enérgicamente. Reservar como mínimo 3 horas en frío.

   Pasar los buñuelos por azúcar glas. Abrir un extremo de modo que quepa  la boquilla del sifón; rellenarlos de espuma  de yogur. En el plato, dibujar 2  lágrimas con la miel de caña. Añadir en  el centro los buñuelos, acompañar de  las fresitas del bosque. Refrescar con  unas hojitas de menta.