- Ingredientes:
1/2 kg. de almejas
1/2 cebolla
1/2 puerro
1 hoja de laurel
3 dientes de ajo
Perejil
1 cucharadita de café de harina
Agua
Aceite de oliva virgen extra
Sal
- Preparación:
Se ponen las verdinas a remojo en agua fría la noche anterior. Se tira el agua del remojo y se pone agua nueva cubriéndolas por completo, se ponen en el fuego a cocer y se les añade el la 1/2 cebolla picada, el puerro cortado y el laurel. Se dejan cocer lentamente. Tienen que estar siempre cubiertas de agua para que no se les caiga la piel.
Mientras se hacen las verdinas preparamos las almejas. Primero las lavamos para quitarles la arena que puedan tener, y las escurrimos. En una cazuela ancha, o sartén grande ponemos aceite de oliva, pelamos y picamos 2 dientes de ajo y cuando el aceite empiece a calentar los echamos a la cazuela y los sofreímos. Cuando se empiecen a dorar añadimos el perejil picado, removemos, añadimos las almejas y cuando estén todas abiertas las retiramos del fuego y reservamos. NO HAY QUE PONER SAL, PUES LAS ALMEJAS SIEMPRE SUELTAN ALGO DE AGUA SALADA.
Cuando estén cocidas las verdinas, se pone en una sartén aceite de oliva a calentar y se añade el otro diente de ajo troceado, cuando se empiece a dorar, se añade la harina y se mezcla bien, se retira del fuego, se añade un poco del caldo de las verdinas, se vuelve a poner en el fuego, se revuelve dándole un hervor y se mezcla con las verdinas, dejándolo dar un hervor de unos cinco minutos despacio. Añadimos las almejas con su caldo y dejamos que den un hervor un par de minutos. Añadimos la sal, probando antes por si al añadir las almejas ya hubieran añadido algo de sal a las verdinas.
SI QUIERES VER LA RECETA CON FOTO PINCHA AQUÍ
SI QUIERES VER LA RECETA CON FOTO PINCHA AQUÍ
