Presentación del blog

La creación de este nuevo blog tiene por objeto poner a disposición, de todo aquel que las quiera consultar, todas mis recetas y otras que he ido recopilando de algunas publicaciones, la mayoría de "Hola.com", y que sigo recopilando. Algunas las he realizado varias veces, pero no tengo fotografías de todas, porque antes de tener los otros dos blogs, "Cocinando en casa" de recetas saladas y "Dulcísimos Placeres" de recetas dulces, no sacaba fotos a mis platos cuando cocinaba. Otras no las he llegado a realizar, pero las pongo en el blog por si a alguien le pueden interesar, y por si en algún momento me decido a prepararlas. Es una manera de archivarlas.

Fiambre de pollo

  • Ingredientes:
1 kg. de pechugas de pollo
1 sobre de sopa de champiñones

  • Preparación:
   Pedimos al carnicero que pique las pechugas en la máquina. Mezclamos el picado de pollo con el sobre de sopa de champiñones. Ponemos la mezcla en papel de aluminio dándole forma de croqueta grande. Precalentamos el horno a 230º. Ponemos en rollo de carne en la bandeja del horno o en una fuente, metemos en el horno y dejamos que se haga durante 25 minutos. Dejamos enfriar y cortamos en lonchas.

   Servimos acompañado de puré de patata, puré de manzana, patatas fritas, ensalada. Cualquier cosa que sea de nuestro gusto.


SI QUIERES VER LA RECETA CON FOTO PINCHA AQUÍ

Verdinas con almejas


  • Ingredientes:
1/2 kg. de verdinas
1/2 kg. de almejas
1/2 cebolla
1/2 puerro
1 hoja de laurel
3 dientes de ajo
Perejil
1 cucharadita de café de harina
Agua
Aceite de oliva virgen extra
Sal


  • Preparación:
     Se ponen las verdinas a remojo en agua fría la noche anterior. Se tira el agua del remojo y se pone agua nueva cubriéndolas por completo, se ponen en el fuego a cocer y se les añade el la 1/2 cebolla picada, el puerro cortado y el laurel. Se dejan cocer lentamente. Tienen que estar siempre cubiertas de agua para que no se les caiga la piel.

     Mientras se hacen las verdinas preparamos las almejas. Primero las lavamos para quitarles la arena que puedan tener, y las escurrimos. En una cazuela ancha, o sartén grande ponemos aceite de oliva, pelamos y picamos 2 dientes de ajo y cuando el aceite empiece a calentar los echamos a la cazuela y los sofreímos. Cuando se empiecen a dorar añadimos el perejil picado, removemos, añadimos las almejas y cuando estén todas abiertas las retiramos del fuego y reservamos. NO HAY QUE PONER SAL, PUES LAS ALMEJAS SIEMPRE SUELTAN ALGO DE AGUA SALADA.

     Cuando estén cocidas las verdinas, se pone en una sartén aceite de oliva a calentar y se añade el otro diente de ajo troceado, cuando se empiece a dorar, se añade la harina y se mezcla bien, se retira del fuego, se añade un poco del caldo de las verdinas, se vuelve a poner en el fuego, se revuelve dándole un hervor y se mezcla con las verdinas, dejándolo dar un hervor de unos cinco minutos despacio. Añadimos las almejas con su caldo y dejamos que den un hervor un par de minutos. Añadimos la sal, probando antes por si al añadir las almejas ya hubieran añadido algo de sal a las verdinas.


SI QUIERES VER LA RECETA CON FOTO PINCHA AQUÍ



Crema de yogur con queso y limón


  • Ingredientes:
Yogur griego (1 por persona)
Queso crema (1 cucharada de postre por persona)
Azúcar (a nuestro gusto)
El zumo de 1 limón por cada dos yogures
  • Preparación:
Mezclar el yogur griego con el queso, el azúcar y el zumo de limón, remover bien. Poner en moldes de flan individuales, u otros moldes que tengamos, y dejar en la nevera al menos un par de horas antes de servirlo.

 SI QUIERES VER LA RECETA CON FOTO PINCHA AQUÍ


Pasta fresca con salmón ahumado


  • Ingredientes:
250 gr. de pasta fresca
100 gr. de salmón ahumado
200 gr. aprox. de queso de untar (estilo Philadelphia)
Queso rallado
Cebolla
Leche


  • Preparación:
     Poner a cocer la pasta según las indicaciones del fabricante.
     Mientras se cuece la pasta poner aceite a calentar en una sartén, picar la cebolla, poner en la sartén y dejar hacerse a fuego lento hasta que esté transparente.
     Cortar el salmón en trozos pequeños y reservar.
     Echar el queso de untar y el queso rallado y mover a fuego lento, si queda muy espeso añadir un poco de leche y remover. Añadir el salmón, remover y dejar unos segundos.
     Añadir la pasta escurrida a la salsa y servir inmediatamente.

SI QUIERES VER LA RECETA CON FOTO PINCHA AQUÍ


Bizcocho de chocolate y almendras


  • Ingredientes:
100 gr. de chocolate fondant
160 gr. de mantequilla, a temperatura ambiente
250 gr. de azúcar
4 huevos
160 gr. de harina de repostería
1 sobre de levadura química
50 gr. de almendras molidas, se venden ya picadas

  • Preparación:
     Precalentar el horno a 180º. Poner el chocolate en el vaso del Thermomix y triturar programando 15 segundos, velocidad progresiva 5-10.

     Añadir la mantequilla y programar 30 segundos, velocidad 3. Agregar el azúcar y los huevos. Programar 3 minutos, velocidad 3. Incorporar la harina con la levadura y programar 10 segundos, velocidad 3. Por último añadir las almendras y terminar de mezclar con la espátula.

     Verter la mezcla en un molde previamente engrasado, de 22 cm de diámetro y 5 cm de alto e introducir en el horno durante 45 minutos aproximadamente (se sabrá que está bien horneado si insertamos una aguja en el centro del bizcocho y ésta sale seca).

Yo puse el bizcocho en un molde de Cake.

SI QUIERES VER LA RECETA CON FOTO PINCHA AQUÍ