Presentación del blog

La creación de este nuevo blog tiene por objeto poner a disposición, de todo aquel que las quiera consultar, todas mis recetas y otras que he ido recopilando de algunas publicaciones, la mayoría de "Hola.com", y que sigo recopilando. Algunas las he realizado varias veces, pero no tengo fotografías de todas, porque antes de tener los otros dos blogs, "Cocinando en casa" de recetas saladas y "Dulcísimos Placeres" de recetas dulces, no sacaba fotos a mis platos cuando cocinaba. Otras no las he llegado a realizar, pero las pongo en el blog por si a alguien le pueden interesar, y por si en algún momento me decido a prepararlas. Es una manera de archivarlas.

SALPICÓN DE PULPO

  • Ingredientes:
390 gr. de pulpo cocido
2 cebolletas
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
Perejil picado
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de jerez

  • Preparación:
     Cortar en pulpo en ruedas finas y poner en un bol. Cortar los pimientos y la cebolleta en trocitos pequeños y añadir al bol junto con el pulpo. Añadir el perejil picado, el aceite y unas gotas de vinagre. Remover y servir


     Si quieres ver la receta con foto pincha AQUÍ


CHUTNEY DE CEBOLLA Y PASAS

     El chutney es de origen indio y utilizado, sobre todo, en la cocina inglesa, el chutney es una compota agridulce a base de frutas o verduras, vinagre, especias y azúcar. Las variedades son múltiples y pueden ser más o menos fuertes. Así, se pueden hacer chutneys de mango, ciruelas, cerezas, piña, melocotones, manzanas, cebolla, pasas, calabacín, tomate, berenjenas, etc.

      Su aspecto es similar al de una mermelada espesa y resulta un condimento perfecto para carnes frías, algunos quesos curados y platos de caza.

    A continuación un ejemplo de chutney para dar a los platos un toque diferente. Pero antes un consejo: si se hace con verduras, rehogarlas en un poco de aceite antes de incorporar el resto de ingredientes.
 
  • Ingredientes:
2 cebollas grandes
100 gr. de pasas
1 taza de azúcar
1 taza de vinagre de vino blanco o de sidra 

1 cm. de raíz de jengibre picada
Una pizca de guindilla
1 clavo de especia
Pimienta negra
  • Preparación:
     Rehogar la cebolla en un poco de aceite. Disponer todos los ingredientes en una cazuela y dejar hacer con la cazuela tapada a fuego suave hasta que espese ligeramente, unos 45 minutos. Verter en tarros esterilizados. Cerrar bien y dejar el tarro boca abajo hasta que se enfríe para que haga el vacio.



CUATRO TIPOS DE SALSA PARA ENSALADAS

     1.- Una cucharada sopera de mostaza fuerte, una cucharada sopera de vinagre, cinco cucharadas sopera de aceite, sal y pimienta.

     2.- Un tazón de salsa mayonesa, una cucharada sopera de mostaza, cebolleta picada, perejil picado, una cucharada sopera de alcaparras, unos trozos de filetes de anchoa ahumada.

     3.- Un yogur batido con una cucharada de postre de mostaza, cinco cucharadas soperas de aceite de oliva, paprika, sal, pimienta, cáscara de limón rallada, finas hierbas.

     4.- 50 gramos de queso roquefort, cinco cucharadas soperas de nata espesa, una cucharada sopera de zumo de limón, sal, pimienta, una cucharada (de las de café) de coñac.