Presentación del blog

La creación de este nuevo blog tiene por objeto poner a disposición, de todo aquel que las quiera consultar, todas mis recetas y otras que he ido recopilando de algunas publicaciones, la mayoría de "Hola.com", y que sigo recopilando. Algunas las he realizado varias veces, pero no tengo fotografías de todas, porque antes de tener los otros dos blogs, "Cocinando en casa" de recetas saladas y "Dulcísimos Placeres" de recetas dulces, no sacaba fotos a mis platos cuando cocinaba. Otras no las he llegado a realizar, pero las pongo en el blog por si a alguien le pueden interesar, y por si en algún momento me decido a prepararlas. Es una manera de archivarlas.

TARTA HELADA DE YOGUR

  • Ingredientes: (para un molde de 22 cm.)
        12 galletas maría
        50 gr. de mantequilla
        125 gr. de azúcar
        100 gr. de leche condensada
        4 yogures naturales (unos 400 gr. de yogur)
        400 gr. de nata
  • Preparación:
     Triturar las galletas muy finas y mezclarlas con la mantequilla en pomada. A continuación aplastar bien la masa en un molde de aro desmontable. Y metemos en frío para que endurezca.
     Preparar la base de yogur. Mezclar los yogures, con el azúcar y la leche condensada. Cuando esté bien mezclado añadir la nata montada. Es mejor hacerlo con una maquina, nos ahorraremos mucho tiempo y esfuerzos.
     A continuación ponerla en el molde. Y echar por encima mermelada. Yo he puesto mermelada de frambuesa, pero se puede poner la que se quiera. Mezclar superficialmente la mermelada y meter a congelar.
     Hay una variante, que sería calentando la leche condensada y mezclando 10 gr. de gelatina previamente remojada. El resto de los pasos iguales, excepto que de esta forma no hace falta congelarla, simplemente con meter en frío ya tenemos una receta de tarta de yogur estupenda y fresquita.