Presentación del blog

La creación de este nuevo blog tiene por objeto poner a disposición, de todo aquel que las quiera consultar, todas mis recetas y otras que he ido recopilando de algunas publicaciones, la mayoría de "Hola.com", y que sigo recopilando. Algunas las he realizado varias veces, pero no tengo fotografías de todas, porque antes de tener los otros dos blogs, "Cocinando en casa" de recetas saladas y "Dulcísimos Placeres" de recetas dulces, no sacaba fotos a mis platos cuando cocinaba. Otras no las he llegado a realizar, pero las pongo en el blog por si a alguien le pueden interesar, y por si en algún momento me decido a prepararlas. Es una manera de archivarlas.

TARTA HELADA DE YOGUR

  • Ingredientes: (para un molde de 22 cm.)
        12 galletas maría
        50 gr. de mantequilla
        125 gr. de azúcar
        100 gr. de leche condensada
        4 yogures naturales (unos 400 gr. de yogur)
        400 gr. de nata
  • Preparación:
     Triturar las galletas muy finas y mezclarlas con la mantequilla en pomada. A continuación aplastar bien la masa en un molde de aro desmontable. Y metemos en frío para que endurezca.
     Preparar la base de yogur. Mezclar los yogures, con el azúcar y la leche condensada. Cuando esté bien mezclado añadir la nata montada. Es mejor hacerlo con una maquina, nos ahorraremos mucho tiempo y esfuerzos.
     A continuación ponerla en el molde. Y echar por encima mermelada. Yo he puesto mermelada de frambuesa, pero se puede poner la que se quiera. Mezclar superficialmente la mermelada y meter a congelar.
     Hay una variante, que sería calentando la leche condensada y mezclando 10 gr. de gelatina previamente remojada. El resto de los pasos iguales, excepto que de esta forma no hace falta congelarla, simplemente con meter en frío ya tenemos una receta de tarta de yogur estupenda y fresquita.



TARTA DE PERA

  • Ingredientes:
Pasta brisa:
3 peras
1 cucharada sopera de azúcar
Para la crema pastelera:
1 taza de leche
Corteza de limón
50 gr. de azúcar
25 gr. de harina
1 yema de huevo
1 huevo
  • Preparación:
     Crema pastelera: En una cazuela hervir la leche con la corteza del limón. Batir el huevo, la yema y el azúcar hasta que blanquee, espolvorear la harina y revolver. Incorporar la leche y revolver. Poner en una cazuela y acercar al fuego, removiendo hasta que espese. Dejar enfriar.
     Forrar un molde de tarta con la pasta brisa, colocar peso encima (por ej. Unos garbanzos) e introducir en el horno, precalentado a 180 ºC hasta que se dore. Pelar y partir dos peras en trozos regulares y otra en láminas. Meter en una cazuela con agua y azúcar y dejar hacer dos o tres minutos. Mezclar la pera troceada con la crema pastelera, disponer en el molde de pasta brisa y adornar la superficie con láminas de pera. Introducir en el horno cinco minutos.


TARTA DE LIMÓN

  • Ingredientes:
Para la pasta brisa:
250 gr. de harina
125 gr. de mantequilla
1/2 cucharada de café de sal
1 huevo
Para el merengue:
2 claras de huevo
3 cucharadas soperas de azúcar
Unas gotas de limón
Una pizca de sal
Para la crema de limón:
150 gr. de azúcar
La corteza y el zumo de 2 limones
4 huevos
10 gr. de mantequilla
  • Preparación:
     Pasta brisa: Poner en un cuenco la harina tamizada, formando un volcán, y la sal. Añadir la mantequilla cortada en dados y el huevo. Mezclar rápidamente con la punta de los dedos; no conviene amasar mucho para que no adquiera correa. Formar una bola, envolver en film de cocina y guardar en la nevera una o dos horas.

     Crema de limón: Rallar la corteza y exprimir los limones. En un cuenco, mezclar el zumo con los huevos, agregar el azúcar y la mantequilla cortada en dados y poner al baño María, removiendo bien hasta que espese. Dejar enfriar, removiendo de vez en cuando para que no se forme película en la superficie.

     Estirar con el rodillo la bola de pasta brisa, forrar un molde de tarta y dejar en la nevera media hora. Pinchar con tenedor, y con algo de peso encima (papel de horno y legumbres), introducir en el horno, precalentado a 200 °C, hasta que se dore ligeramente. Dejar templar. Verter en el interior la crema de limón. Batir las claras a punto de nieve, añadiendo el azúcar poco a poco con las gotas de limón y la pizca de sal. Disponer en la superficie de la tarta el merengue dándole forma bonita. Hornear hasta dorar ligeramente. Conservar en la nevera.

 




SUFLÉ DE CIRUELAS

  • Ingredientes:
1 cucharada de Armañac
20 gr. de azúcar
30 gr. de azúcar glas
8 ciruelas pequeñas
3 claras de huevo
25 cl. de crema pastelera
40 gr. de mantequilla
  • Preparación:
     Preparar las ciruelas, partiéndolas en trocitos y quitándoles el hueso.
     Untar un molde con la mantequilla.
     En un bol poner la crema pastelera con el Armañac. Añadir las claras montadas a punto de nieve con el azúcar y mezclar con las ciruelas suavemente.
     Poner la mezcla en el molde y meterlo al horno durante siete minutos aproximadamente a 200 grados. Espolvorear con azúcar glas.


 






PREMIOS

     Esta entrada no tiene nada que ver con las que siempre aparecen en este blog de recopilación de mis recetas, el motivo es que Finuca del blog Las recetas de Finuca ha tenido el detalle de hacerme entrega de cuatro premios para mis tres blogs. Os recomiendo que si no lo conocéis visitéis su blog, además de ser una persona amabilísima y agradable, tiene una entradas, recetas o informaciones, muy interesantes

     En este caso solo voy a poner tres, ya que uno de ellos es para los blogs que tengan más de cien seguidores, lo que no ocurre en el caso de este que nos ocupa. Yo se lo agradezco muchísimo y los acepto encantada, me hacen mucha ilusión, más siendo todo un detalle de una paisana. Finuca ya sabe que yo lo que hago es seguir las cadenas de premios dejándoles para todo aquél que los quiera coger, no elijo entre los blogueros, me es muy dificil. SON VUESTROS.


Premio "Amistad"



Premio "Tu blog me inspira"



Premio "Primavera"

SOPA DE CASTAÑAS Y NUECES

  • Ingredientes:
           Para 4 personas
                5 cucharadas soperas de azúcar
                4 cucharaditas de crema acidificada
                2 tazas de leche
                Cáscara de limón
                2 cucharadas de mantequilla
                1 puñadito de nueces picadas
                1 taza de puré de castañas
  • Preparación:
     Cocer la leche con la cáscara de limón hasta que hierva. Pasar a otra cazuela, añadir el puré de castañas, una cucharada de mantequilla y el azúcar. Batir enérgicamente para mezclar bien, dejar a fuego suave cinco minutos y reservar. Saltear las nueces con una cucharada de mantequilla. Servir caliente o fría con las nueces por encima y una cucharadita de crema acidificada en el centro.






PUDÍN DE CASTAÑAS

  • Ingredientes:
Para cuatro personas
100 gr. de azúcar
1/2 kg. de castañas
1 clara de huevo
6 yemas de huevo
1/4 l de leche
25 gr. de mantequilla
  • Preparación:
     Cocer las castañas en agua con sal y quitarles la piel interior. Pasarlas por el pasapurés. Mezclar con el azúcar y la leche hasta formar un puré (se puede utilizar un preparado de puré de castañas). Añadir la mantequilla y cocer 10 minutos a fuego lento removiendo sin cesar. Una vez fría, verter en una fuente, agregar las yemas de huevo bien batidas y una clara a punto de nieve.
     Verter en un molde grande, o individuales untados de mantequilla. Meter en el horno precalentado a 180 ºC al baño María, hasta que esté cuajado. Se puede presentar con castañas en almíbar y acompañar con nata líquida.


 





PASTEL DE QUESO Y NARANJA

  • Ingredientes:
Para cuatro personas:
250 gr. de galletas
125 gr. de mantequilla fundida
4 naranjas
250 gr. de requesón
1 cucharadita de ralladura de naranja
180 ml. de leche condensada
125 ml. de nata montada
Tiras de piel de naranja cocidas en almíbar
  • Preparación:
     Engrasar ocho moldes de tartaletas y triturar las galletas con un robot de cocina. Mezclar con la mantequilla y amasar bien. Disponer la mezcla en los moldes, cocinar cinco minutos en el horno y dejar enfriar en la nevera.
     Trocear la naranja en dados y reservar dos o tres gajos para decorar cada pastel. Batir la ralladura de naranja con el requesón e ir añadiendo la leche condensada, el limón y el zumo de naranja. Tiene que quedar una crema homogénea. Añadir los dados de naranja. Repartir la mezcla en los moldes y refrigerar.
     Decorar con la nata montada, los gajos y las tiras de piel de naranja cocidas en almíbar.