Presentación del blog

La creación de este nuevo blog tiene por objeto poner a disposición, de todo aquel que las quiera consultar, todas mis recetas y otras que he ido recopilando de algunas publicaciones, la mayoría de "Hola.com", y que sigo recopilando. Algunas las he realizado varias veces, pero no tengo fotografías de todas, porque antes de tener los otros dos blogs, "Cocinando en casa" de recetas saladas y "Dulcísimos Placeres" de recetas dulces, no sacaba fotos a mis platos cuando cocinaba. Otras no las he llegado a realizar, pero las pongo en el blog por si a alguien le pueden interesar, y por si en algún momento me decido a prepararlas. Es una manera de archivarlas.

TARTAR DE BONITO

          Ingredientes:
        600 gr. de bonito fresco (lomos)
        3 limoncillos del trópico (verdes)
        1 huevo cocido
        3 pepinillos
        2 cebolletas
        3 cucharadas de alcaparras
        3 cucharadas de ketchup
        Rodajitas de chile jalapeño
        Hierbabuena
        1/2 copita de vermú
        Aceite de oliva virgen extra
        Diferentes tipos de lechuga y hierbas para decorar (cebollino, berros, etc....)
        Sal gorda
        12 tortillas mejicanas de trigo (opcional)
        4 tomates de ensalada (opcional)
        Pan de pita (opcional)
  • Preparación:
     Sobre una tabla y con el cuchillo que mejor corte, se pica finamente el bonito (Preferentemente el lomo, limpio de pieles y nervios). Salpimentarlo con sal gorda y chile jalapeño, añadir el vermú y el zumo de limón. Dejarlo en maceración un mínimo de seis horas, para que se vaya haciendo el pescado, que irá progresivamente aclarándose hasta quedar casi blanco.
     Se pica el huevo cocido y el resto de los ingredientes, finamente, se añaden al bonito. Se añade el ketchup y un chorro de aceite de oliva. Mezclarlo con tenedor batiéndolo intensamente para que se mezcle bien. Se puede servir inmediatamente o dejarlo en la nevera en la parte más fría algún día más.
     Para servirlo se dispone sobre las diferentes lechugas y hierbas. Se puede acompañar de las tortillas de trigo calientes haciendo tacos, ó rellenar con ello pan de pita. También se pueden vaciar cuatro tomates y rellenarlos con el tartar, la pulpa que hemos sacado a los tomates y unas habitas, aderezando con el vinagre, Aceite de oliva virgen extra y cebollino picado.