Presentación del blog

La creación de este nuevo blog tiene por objeto poner a disposición, de todo aquel que las quiera consultar, todas mis recetas y otras que he ido recopilando de algunas publicaciones, la mayoría de "Hola.com", y que sigo recopilando. Algunas las he realizado varias veces, pero no tengo fotografías de todas, porque antes de tener los otros dos blogs, "Cocinando en casa" de recetas saladas y "Dulcísimos Placeres" de recetas dulces, no sacaba fotos a mis platos cuando cocinaba. Otras no las he llegado a realizar, pero las pongo en el blog por si a alguien le pueden interesar, y por si en algún momento me decido a prepararlas. Es una manera de archivarlas.

BACALAO CONFITADO Y GRATINADO

  • Ingredientes:
Un lomo de bacalao por persona
Patatas para puré
Cebolla
Aceite de oliva virgen extra
Sal
  • Preparación:
    El día anterior a la preparación de la receta se desala el bacalao, para ello se deja en agua durante dos días, cambiando el agua cada 8 horas. Pero como estamos en tiempos de crisis, también se puede acudir al bacalao desalado que se encuentra en el mercado en su punto de sal, que suele estar mejor de precio, o también al que viene congelado. La elección depende en parte del bolsillo de cada uno, y si está bien hecho y en su punto, seguro que quedará bien sea el que sea el bacalao elegido
     Mientras se prepara el puré, se pone a confitar el bacalao. Se cubre de aceite en una sartén, y se pone luego a fuego moderado: cuando el aceite se calienta y empieza a freír, se retira y se reserva.
     El bacalao es un pescado delicado que requiere poco tiempo al fuego, de este modo queda en su punto para apreciar bien su textura. Hay que tener en cuenta que todavía tiene que estar unos minutos en el horno
     En el mismo aceite se ponen a pochar la cebolla, cortada en aros y con el fuego suave, y cuando está dorada, se reserva
     En una fuente de horno se coloca el bacalao confitado cubierto con la cebolla dorada y el puré de patatas, y luego se pone a gratinar  a horno fuerte durante unos minutos, lo suficiente como para que todo el plato consiga la misma temperatura y se dore la superficie del puré
     En esta receta no he puesto cantidades. Se entiende que hay que poner al menos un buen lomo por persona, y cubrirlo con cebolla y puré al gusto
     El puré de patatas se puede hacer en la Thermomix, pero cada cual lo puede hacer a su gusto. Vale la pena utilizar una buena patata nueva y hacer un puré casero, el plato se lo merece.
     Por ejemplo podemos poner 4oo ml. de agua y 8oo gr. de patatas. Se programa la Thermomix 30 minutos velocidad 2 temperatura 100º. Pasado este tiempo, se sube a velocidad 3 para triturar la patata, se añade 50 g de aceite de oliva o de mantequilla, sal y pimienta. y cuando queda homogéneo, está listo para servir.
     Es difícil calcular la cantidad de puré que se necesita para una receta como ésta. Pero si sobra un poco no importa, porque se puede utilizar como guarnición en cualquier otra receta, o como base para una crema, que ahora es el tiempo en el que apetecen platos calentitos.