Presentación del blog

La creación de este nuevo blog tiene por objeto poner a disposición, de todo aquel que las quiera consultar, todas mis recetas y otras que he ido recopilando de algunas publicaciones, la mayoría de "Hola.com", y que sigo recopilando. Algunas las he realizado varias veces, pero no tengo fotografías de todas, porque antes de tener los otros dos blogs, "Cocinando en casa" de recetas saladas y "Dulcísimos Placeres" de recetas dulces, no sacaba fotos a mis platos cuando cocinaba. Otras no las he llegado a realizar, pero las pongo en el blog por si a alguien le pueden interesar, y por si en algún momento me decido a prepararlas. Es una manera de archivarlas.

COLIFLOR CON SALSA DE ALCAPARRAS

  • Ingredientes:
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 diente de ajo
3 cucharadas de alcaparras
2 vasos de agua de caldo
100 gr. de cebolla
1 coliflor de 1 1/2 Kg.
2 cucharadas de harina de trigo
1 hoja de hoja de laurel
2 vasos de agua de leche entera
30 gr. de mantequilla
3 cucharadas de pan rallado
1/2 cucharadita de pimentón
Sal
2 cucharadas de vinagre
  • Preparación:
Cocer la coliflor como de costumbre. Escurrirla y dejarla en espera tapada con un paño.
En un cazo poner el aceite a calentar. Cuando está caliente añadir la mantequilla y cuando ésta esté derretida, echar la cebolla picada. Rehogarla durante unos 5 minutos, hasta que sólo empiece a dorar un poco. Añadir el diente de ajo pelado y la hoja de laurel. Rehogarlo un poco, separar el cazo de fuego y poner el pimentón, revolver y añadir seguidamente la harina. Desliar ésta primero con el caldo y después con la leche. Verter el vinagre y dejarlo cocer suavemente, dando vueltas con una cuchara de madera durante 5 ó 6 minutos. Salar con cuidado, por el caldo. Verter un poco de esta bechamel en el fondo de la fuente donde se vaya a poner la coliflor, echar unas pocas alcaparras esparcidas por el fondo y colocar los ramitos de coliflor bien repartidos, cubrirlos con la salsa y, repartir el resto de las alcaparras por encima. Espolvorear con pan rallado, poner unas avellanitas de mantequilla y meterlo al horno hasta que esté ligeramente dorado por encima.
Servirlo en la misma fuente.

NOTA: Para evitar el olor tan característico de la coliflor durante la cocción, cocerlo con un trozo de pan impregnado en vinagre.