Presentación del blog

La creación de este nuevo blog tiene por objeto poner a disposición, de todo aquel que las quiera consultar, todas mis recetas y otras que he ido recopilando de algunas publicaciones, la mayoría de "Hola.com", y que sigo recopilando. Algunas las he realizado varias veces, pero no tengo fotografías de todas, porque antes de tener los otros dos blogs, "Cocinando en casa" de recetas saladas y "Dulcísimos Placeres" de recetas dulces, no sacaba fotos a mis platos cuando cocinaba. Otras no las he llegado a realizar, pero las pongo en el blog por si a alguien le pueden interesar, y por si en algún momento me decido a prepararlas. Es una manera de archivarlas.

CALDERETA DE LANGOSTA

  • Ingredientes:
1,6 kg. de langosta (viva y mejor en una sola pieza)
1 cebolla grande
1 tomate grande y maduro
2 dientes de ajo
1 manojo de perejil
4 dl. de caldo de hervir la langosta
100 gr. de salsa de tomate
2 cucharadas soperas de Brandy
1 rebanada de pan payes
2 dl. de aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta
  • Preparación:
Atar la langosta y meterla en agua hirviendo. Dejar que se cueza durante 5 minutos. Apartar del fuego y dejar enfriar.

Trocear con las manos de manera que cada comensal tenga un trozo de cola y patas con trozos de cuerpo.

Pelar la cebolla, el tomate y los dientes de ajo. Lavar el perejil. Picar todo muy menudo y por separado.

Calentar el aceite en una cazuela de barro grande y hacer un sofrito con la cebolla; Remover constantemente y cuando esté blanda, agregar el tomate y el ajo.

Seguir rehogando hasta que forme una salsa confitada. Es el momento de poner el perejil y los trozos de langosta. Rehogar 5 minutos.

Regar con 4 tazas de caldo de la cocción, salpimentar y dejar hervir 25 minutos a fuego vivo.

Añadir la salsa de tomate concentrada y el brandy; dejar 5 minutos de cocción, probar la sazón.

Colocar las rebanadas de pan (muy finas) en los platos y cada comensal las escaldará con el caldo de la caldereta hirviendo y los trozos de langosta.