Presentación del blog

La creación de este nuevo blog tiene por objeto poner a disposición, de todo aquel que las quiera consultar, todas mis recetas y otras que he ido recopilando de algunas publicaciones, la mayoría de "Hola.com", y que sigo recopilando. Algunas las he realizado varias veces, pero no tengo fotografías de todas, porque antes de tener los otros dos blogs, "Cocinando en casa" de recetas saladas y "Dulcísimos Placeres" de recetas dulces, no sacaba fotos a mis platos cuando cocinaba. Otras no las he llegado a realizar, pero las pongo en el blog por si a alguien le pueden interesar, y por si en algún momento me decido a prepararlas. Es una manera de archivarlas.

SALMÓN MARINADO

  • Ingredientes:
1 Kg. de salmón fresco
2 cucharadas de sal marina
1 cucharada de azúcar
Eneldo
  • Preparación:
Pedirle al pescadero un trozo de salmón del centro y que le quite sólo la espina central, abriéndolo como un libro, pero conservando la piel. Los dos lomos quedan así unidos por la piel y forman una sola pieza. Es preferible escoger un pez de calibre grande, es decir de 5 o 6 kilos para que el centro que nos proporcione el pescadero sea alto y grueso, muy carnoso.

Limpiarlos bien al llegar a casa solamente con papel de cocina, sin lavarlos, y quitar con unas pinzas las espinas pequeñas que se vean en el interior de los lomos. Mezclar la sal con el azúcar y el eneldo picado y sazonar con toda la mezcla los dos lomos, unirlos y poner en una fuente honda, con el lado de la piel sobre el fondo de la fuente, a poder ser, de una longitud siempre mayor a la de los lomos de salmón, para marinar, envuelto en papel de aluminio. Lo prensamos con un peso.

El marinado dura 24 horas por cada lado, por lo que el proceso completo de marinado es de 48 horas, siempre en el frigorífico.

Por último, y una vez tengamos el salmón marinado, debemos retirar el peso y la mezcla de sal, azúcar y eneldo.

Para cortarlo, lo mejor es meterlo en el congelador una hora antes y después cortarlo con un cuchillo jamonero.

También se puede tomar como segundo plato.