- Ingredientes:
3 dientes de ajo
1 cucharada de tahina
1 cucharada de comino molido
1 cucharadita de sal
1 cubilete de aceite de oliva virgen extra
1 cubilete de zumo de limón, colado
1 cubilete de agua fría
Pimentón dulce
Pan de pitta, para acompañar
- Preparación:
Con Thermomix:
Una vez remojados los garbanzos durante 12 horas en agua fría, se escurren y se cuecen a fuego moderado hasta que queden muy tiernos. Se escurren bien y se dejan enfriar. Se pueden usar garbanzos envasados, bien lavados y escurridos, pero el resultado no será tan bueno.
Una vez fríos los garbanzos se ponen en el vaso y se les añade los ajos pelados, la tahina, el comino molido, la sal, el aceite de oliva, el zumo de limón y el agua.
Tapar y conecta el botón de velocidad, empezando por triturar unos segundos a velocidad 2-3. A continuación programar 2 minutos a velocidad 4. Si se ve que las cuchillas no hacen su función, bajar la masa parando la máquina y usando la espátula..
Una vez cumplido el tiempo, y si se quiere que quede muy fino el hummus, se puede batir 1 minuto a velocidad 4-8, es decir, ir subiendo progresivamente desde la velocidad 4 hasta la velocidad 8. Si vemos que queda demasiado espeso, añadir una pizca de agua y batir unos segundos más.
Servir al momento, o dejar enfriar unos minutos. A la hora de servir se puedes decorar con un poco de pimentón dulce y un hilo de aceite de oliva virgen.
Sin Thermomix:
Igual que en la receta anterior, pero triturando con la batidora y lugo pasando por el chino o pasapurés. Las cantidades de agua, aceite y limón, calcularlas más o menos
Tradicionalmente se come con pan pitta, que se va mojando en la salsa, sin usar cubiertos, pero se puede servir sobre algo crujiente (galletas saladas, verduras crudas, pan tostado...).
La tahina es una pasta elaborada a base de semillas de sésamo tostadas y trituradas, que aporta un suave sabor tostado al plato y que puede encontrarse en tiendas de productos árabes y en algunos supermercados.