Presentación del blog

La creación de este nuevo blog tiene por objeto poner a disposición, de todo aquel que las quiera consultar, todas mis recetas y otras que he ido recopilando de algunas publicaciones, la mayoría de "Hola.com", y que sigo recopilando. Algunas las he realizado varias veces, pero no tengo fotografías de todas, porque antes de tener los otros dos blogs, "Cocinando en casa" de recetas saladas y "Dulcísimos Placeres" de recetas dulces, no sacaba fotos a mis platos cuando cocinaba. Otras no las he llegado a realizar, pero las pongo en el blog por si a alguien le pueden interesar, y por si en algún momento me decido a prepararlas. Es una manera de archivarlas.

MASA QUEBRADA

  • Ingredientes:
2 cucharadas de agua
2 cucharadas de azúcar
1 clara de huevo
125 gr. de harina fina
60 gr. de mantequilla
  • Preparación:
Se tiene la mantequilla sacada de la nevera para que esté blanda, sin estar derretida. Se pone la harina en una mesa de mármol, se añaden la mantequilla, el azúcar y el agua. Se trabaja muy poco con la punta de los dedos. Una vez mezclado todo, se forma una bola y se deja descansar unos 30 minutos.

Se espolvorea la mesa con harina y se estira la masa con un rollo de pastelería. Se coloca en el molde de tarta con cuidado (éste estará previamente untado de mantequilla) y se pincha el fondo con un tenedor para que no se hagan pompas.

En un plato sopero se pone una clara de huevo ligeramente batida con un tenedor (sólo para romper las hebras). Con una brocha se pasa por los bordes del molde y en el fondo. Se mete en el horno flojo unos 15 minutos. Se saca, se rellena con lo que se quiera y se vuelve a meter en el horno.

NOTA: La masa quebrada se utiliza como base de tartas de frutas, por ej. Manzana, tartaletas y quichés.